Seguimos con las reuniones de profesores y padres para charlar sobre libros.
En esta ocasión la Comisión de Biblioteca (gracias, Lola) ha propuesto este libro, aparentemente extraño. Nos reuniremos en la biblioteca, el próximo jueves, 30, a las 14.00 horas.
He escrito estas notas por si pueden ayudar en el coloquio:
KIM THÚY
Man
Ed.
Periférica, Cáceres, 2016
La autora
nace en Saigón, en 1968. Abandona Vietnam como refugiada con 10 años y vive en
Montreal (Canadá). Ha sido intérprete y abogada y también conducía programas
gastronómicos en radio y televisión.
El libro tiene
una estructura particular, con capítulos muy breves (de una página) y con
títulos en español y vietnamita. Cada capítulo evoca un momento de la vida de
la protagonista, actual y del pasado, y lo mezcla con sabores y olores de
alimentos y recetas de la cocina oriental.
La obra se
mece suavemente entre el presente y el pasado, entre oriente y occidente, entre
el dolor y el amor. Y lo hace en prosa, pero de una forma poética y delicada.
A destacar:
-La vida de
los emigrantes y exilados políticos, que deben abandonar su país y cuyos
recuerdos siempre les perseguirán.
-El papel de
la mujer en la cultura oriental como algo estático, transparente, invisible,
sin voz... Sólo destinada a complacer al marido (con quien se casa en
matrimonios amañados).
-El amor que
surge de pronto, el flechazo, lo prohibido… ¿Puede romper con todo el entramado
anterior, el matrimonio, los hijos, el entorno social, etc.?
-Y el
trasfondo de la guerra de Vietnam, primero contra los franceses, después contra Estados Unidos. Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, el comunismo, la unión…
En
definitiva, un libro ameno, delicado y de fácil lectura que nos hace sentir
sensaciones agradables y que nos hace reflexionar sobre algunas cosas.
Estos dos enlaces ofrecen más información:
2 comentarios:
Muy acertada tu síntesis Valentín!! Y ya está todo dicho y saboreado....
Me gustaría añadir que la lectura del libro me ha ayudado a conocer un poco más a mi alumna Jia Li y a mis alumnos Jia Hui, Boqi, Zhanhao y Chen.
Publicar un comentario