miércoles, 15 de junio de 2022

CÍRCULO DE COLORES

 



En la clase de pintura del Centro Cultural varios alumnos estamos trabajando sobre el color. El ejercicio consiste en hacer varias coronas circulares donde aparece una amplia gama cromática.

Empezamos por la corona central y en ella colocamos los colores primarios (azul, amarillo y rojo) de manera equidistante. En los espacios intermedios hacemos los colores secundarios, mezclando, por ejemplo, el azul y el amarillo en distintas proporciones.

Las coronas circulares que se acercan al centro tienen los mismos colores pero añadiendo el color blanco en pequeñas proporciones en la primera corona (la segunda desde el centro) y más blanco en la segunda (la primera desde el centro).

Hacia el exterior ocurre algo parecido pero añadiendo el color negro, en la cuarta columna empleamos un poco de negro y en la quinta, más cantidad de negro.

De esta forma obtenemos un círculo cromático, rueda de colores o paleta de colores que en este caso sale con 80 diferentes. Nuestra profe Mª José Martínez Peñaranda nos insiste mucho en que antes de pintar un cuadro tenemos que aprender cosas sobre la teoría del color y que esta práctica ayuda mucho.

En este enlace podéis ver una presentación del proceso de elaboración.

domingo, 12 de junio de 2022

HISTORIAS DE MIMOSAS Y PUTAS, DE INÉS ABALO

 


Se trata de un libro publicado en 2020 pero que es ahora cuando se está dando a conocer de forma activa. Parece que la pandemia se ha ido y todo vuelve a ser cómo antes, como la Feria del Libro de Madrid, que aparece en el lugar y en la fecha de siempre.

Historia de mimosas y putas ya ha sido comentado en este blog. Desde entonces se ha presentado en la Biblioteca Pública Rigoberta Menchú, de Leganés; en la librería Sin Tarima, de Madrid, y en diferentes espacios radiofónicos.

En diciembre de 2021 recibió el Premio al Mejor Relato de la Editorial Círculo Rojo. Y, más recientemente, ha sido presentado en la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Carabanchel Bajo (el periódico A voces de Carabanchel acaba de publicar esta reseña)

Por último, la autora ha firmado en la Feria del Libro de Madrid el pasado domingo y ha sido entrevistada por Publishers Weekly en español.

jueves, 9 de junio de 2022

EL PUENTE DE LOS POYOS DESDE CANTO COCHINO

 


Hemos vuelto al Puente de los Poyos en La Pedriza después de varios intentos fallidos. Lo cierto es que la última parte del recorrido es un tanto laberíntica y te puedes desorientar entre tanto canto y berrocal, pero con el mapa de Javier, la experiencia de Luis Domínguez y la orientación de Vicente y Valentín conseguimos llegar. Por fin los Amigos de la Montaña volvían a un lugar tan querido por todos.

Yo había hecho la ruta hace unos años, subiendo desde el Collado del Cabrón por la Canal del Pajarito y bajando por los Llanitos y la Autopista. Ahora la hacíamos al revés y también resultó una experiencia agradable.

En este enlace podéis leer una descripción de la ruta con la ficha técnica y en este otro podéis descubrir el mojón con el que se indica el desvío al último tramo.


miércoles, 8 de junio de 2022

LA MALICIOSA DESDE EL PUERTO DE NAVACERRADA

 


Hemos vuelto a subir a La Maliciosa con los Amigos de la Montaña. En este enlace podéis leer una descripción de la ruta y la ficha técnica y en este otro podéis ver una presentación con las fotos.

Señalo otras entradas del blog referidas a La Maliciosa:

2012-01-06. Feliz Año 2021

2012-05-04. Nieve en abril

2013-09-20. Senderismo y luna llena

2014-11-12. Maliciosa desde la Barranca

2020-09-02. Maliciosa desde la Barranca

(La foto corresponde al collado del Piornal, que precisamente en esta época del año destaca por el color amarillo de la genista) 


lunes, 6 de junio de 2022

AGENDA CULTURAL DE JUNIO DE 2022

 


Ha vuelto la Feria del Libro de Madrid en su formato habitual, en las fechas y en el lugar de siempre. Y eso indica que todo vuelve a ser como antes de la pandemia. Ya sólo falta que la guerra de Ucrania acabe pronto para que la normalidad sea total (o casi total)

Os presentamos la Agenda Cultural de Junio, que es la última del curso escolar 2021-22. Esperemos que después del verano volvamos con ganas de seguir con este proyecto.

(La fotografía es la Feria del Libro y está hecha por Jaime Villanueva para El País)


miércoles, 18 de mayo de 2022

BERLÍN, ABRIL DE 2022

 

En cuando asoma la primavera Berlín se convierte en una fiesta, jóvenes y mayores llenan los parques, se quitan ropa y saludan al sol. Hemos visitado la ciudad en Semana Santa y hemos recorrido sus principales monumentos:

  • Alexanderplatz
  • Unter den Linden
  • Puerta de Brandeburgo
  • Cúpula del Reichstag
  • Monumento al holocausto
  • Muro de Berlín
  • La catedral
  • Rosenthaler Strasse y Dead Chicken Alley
  • Grosse Hamburger St.
  • East Side Gallery
  • Oberbaumbrucke
  • Bebel Platz y Gendarmenmarkt
  • Checkpoint Charlie
  • Topografía del terror
  • Museo judío
  • Volkspark
Dejamos para otra ocasión el Museo de Pérgamo y el Museo Nuevo. Así que tendremos que volver.
En este enlace podéis ver una presentación con las fotos.

(La foto está tomada a orillas del Spreen, cerca de Oberbaumbrucke)
 

jueves, 5 de mayo de 2022

AGENDA CULTURAL DE MAYO DE 2022

 


La AAVV del Casco Antiguo de Carabanchel Bajo presenta la Agenda Cultural de este mes, con la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el Paseo de Recoletos, el nuevo libro de Rosa Montero, El peligro de estar cuerda y la muerte de Juan Diego, actor de teatro y cine muy comprometido en lo social y político. Mientras tanto la Guerra de Ucrania, que primero considerábamos imposible y que luego creíamos que sería cuestión de días, continúa, y con ella la muerte y la destrucción sigue llenando nuestros corazones... Menos mal que también abundan las muestras de solidaridad en todo el mundo.

En este enlace podéis ver la Agenda Cultural de mayo.

La ilustración muestra a Carlos Saura y Juan Diego en El coronel no tiene quien le escriba, que fue su último trabajo en teatro (Sergio Parra en El País, 28 de abril de 2022)