Aquí podéis leer una reseña de la novela.
Bichos en clase es un blog inspirado en el trabajo diario con los alumnos y alumnas de un colegio de Madrid. Aquí se muestran sus escritos, sus dibujos y sus excursiones. A partir de 2017 se centra más en cosas del profe como literatura, arte, senderismo, etc.
Aquí podéis leer una reseña de la novela.
A primeros de noviembre conseguimos entradas para visitar el Hayedo de Montejo. Hacía años que no volvíamos por allí y nos hizo mucha ilusión volver a pasear bajo las hayas. Hizo un día muy lluvioso pero aguantamos estoicamente las explicaciones del guía. Al final el cordero y un buen vino, redondearon el día.
Aquí podéis ver algunas fotos de la ruta.
Hace dos años, con los Amigos de la Montaña, también visitamos el hayedo de la Tejera Negra.
Ya han caído las primeras nieves en la Cuerda Larga. Verlo desde la Pedriza fue un placer. Nos hizo un día muy bueno, frío pero soleado y con unas nubes que bailaban en el cielo cambiando de blanco a gris en cuestión de minutos.
Los Amigos de la Montaña decidimos subir al Yelmo haciendo la Circular de la Pedriza Anterior. Salimos de Canto Cochino, Autopista, Refugio Giner, El Tolmo, Collado de la Dehesilla, Risco del Acebo, el Yelmo, Gran Cañada y Canto Cochino, de nuevo.
Varios compañeros nos acompañaron hasta el Collado de la Dehesilla y luego seguimos nosotros hasta completar el recorrido. Ha sido una marcha muy agradable y con unas vistas espectaculares.
Las dificultades más duras estaban en subir al Acebo desde el collado de la Dehesilla, por un sendero casi vertical y trepando por las rocas. Y la bajada desde el Yelmo, en una primera etapa hasta la Gran Cañada y luego hasta el aparcamiento. La tercera dificultad estaba en el propio camino, sendero de montaña con mucha piedra, pero además con mucha agua por las lluvias de los últimos días.
Dentro de la vegetación, y además del pino silvestre, vemos zonas de roble melojo y encinas aisladas. Predomina el matorral con retama, jara pringosa, jara estepa, enebro rastrero, helecho, gayuba, brezo y plantas aromáticas
En este enlace podéis ver fotos de la marcha y en este otro la misma ruta pero hecha en sentido contrario en junio de 2020.
En este enlace os ofrecemos la Agenda Cultural de Noviembre.