miércoles, 27 de noviembre de 2024

EL ROMÁNICO DE SEPÚLVEDA

 


Tenía ganas de contemplar con tranquilidad el románico de Sepúlveda, la iglesia de El Salvador y la Virgen de la Peña.

La primera destaca por sus proporciones armoniosas y porque se conserva sin edificaciones añadidas. Su galería porticada nos recuerda a las de San Esteban de Gormaz. Importante también su ábside y su torre exenta.

En la Virgen de la Peña merece mención la portada con un Pantocrátor muy original y primitivo, que se puede comparar con el de Santo Domingo de Soria.

Recorrimos la ciudad con varios amigos del colegio, y Javi y Esther actuaron de anfitriones. Paseamos por las Hoces del río Duratón,  visitamos las iglesias comentadas y nos dimos un homenaje gastronómico en el Hotel Rural Puente del Duratón. Una experiencia para repetir.


domingo, 17 de noviembre de 2024

SANTO DOMINGO DE SORIA

 


Este verano regresamos a Soria para disfrutar del arte románico. De camino visitamos San Esteban de Gormaz y ya en la ciudad vimos el monasterio de San Juan de Duero y la iglesia de San Juan de Rabanera. La iglesia de Santo Domingo merece un capítulo aparte, tiene una de las portadas más bellas del románico español y allí estuvimos horas y horas.

A quien no le guste el arte románico le puede parecer una exageración, pero esta portada con sus arquivoltas, tímpano y capiteles nos cuenta con detalle desde la creación de Adán y Eva hasta la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, pasando por los 24 Ancianos del Apocalipsis, la matanza de los Inocentes y la infancia de Jesús. Esta era la forma en la Edad Media de que campesinos y caballeros conocieran la religión cristiana tras las recientes luchas con los musulmanes. 

Una portada para ver, mirar, estudiar y disfrutar, en especial al atardecer, cuando el sol incide sobre la piedra de arenisca y la vuelve dorada.


sábado, 16 de noviembre de 2024

CARABANCHEL NEGRO, 2024




Durante esta semana estamos celebrando la Semana Negra de Carabanchel. Son unos días muy interesantes con conferencias, mesas redondas, teatro, poesía, cine, libros, talleres y conciertos centrados en el género negro. De esta manera, Carabanchel sigue la estela de Gijón y de Getafe y le deseamos larga vida.

Recordad que el género negro tiene estas constantes: un crimen rodeado de violencia, un investigador que suele ser un "perro verde", unas pistas y unas indagaciones para descubrir al culpable y un entorno social de corrupción y falta de valores.

Creemos que esta es una forma más de potenciar el barrio (ya teníamos la Semana de Cine de Carabanchel) y así descentralizar la cultura y trasladarla a la periferia, al otro lado del río.

Destacar a muchas entidades del barrio que se han sumado a esta iniciativa como: Biblioteca Pública Luis Rosales, Sala Tarambana, Madreams Música, La Sala Milagros, Librería Trotajueves, Gruta 77 y otros.

Y recordar también a muchos escritores que han participado en las jornadas, como Teresa Cardona, Berna González Harbour. Mariano Sánchez Soler, etc....


domingo, 10 de noviembre de 2024

EL CASTAÑAR DE EL TIEMBLO, 2024

 


Hemos vuelto a pasear por El Castañar de El Tiemblo. Decía un amigo que esto no es una ruta de senderismo para hacer kilómetros sino una ruta para alimentar nuestros sentidos, la vista, el oído, el tacto, el gusto, el olfato... Realmente ha sido una satisfacción volver a caminar entre esos castaños centenarios, esos troncos que nos miraban con cara de susto, esos robles...

Lo hemos hecho con nuestros amigos de CCOO que organizan sendas para jubilados (gracias, Fernando) y hemos pasado un día muy agradable, tanto con el paseo como con la comida.

En este enlace podéis ver unas fotos del día de hoy

Esta entrada refleja la visita que hicimos con los Amigos de la Montaña en 2019. Destacamos la descripción de la ruta.


domingo, 3 de noviembre de 2024

AGENDA CULTURAL DE NOVIEMBRE, 2024

 


Empezamos el mes y ya tenemos aquí la Agenda Cultural de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Carabanchel Bajo. Eso, sin olvidarnos del genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino en Gaza.

En este enlace podéis ver la Agenda Cultural de noviembre que viene cargada de premios: los Premios Nóbel, los Premios Princesa de Asturias, los Premios Planeta, los Premios Nacionales... Y la SEMINCI de Valladolid, el Festival de Cine de Venecia, el Festival de Cine de San Sebastián... Y, además, los lugares más emblemáticos del Soho de Carabanchel y la Agenda Cultural de la Biblioteca Luis Rosales.

(Fotografía de Serrat y Marjane Satrapi, foto de Ballesteros/EFE publicada por RTVE)