Bichos en clase es un blog inspirado en el trabajo diario con los alumnos y alumnas de un colegio de Madrid. Aquí se muestran sus escritos, sus dibujos y sus excursiones. A partir de 2017 se centra más en cosas del profe como literatura, arte, senderismo, etc.
domingo, 30 de diciembre de 2018
CAMPEONATO MUNDIAL DE AJEDREZ
Despedimos el año recordando el Campeonato Mundial de Ajedrez celebrado recientemente en Londres entre Carlsen y Caruana (fotografía de Reuters) y los avances en inteligencia artificial que se llevan a cabo con DeepMind, la máquina que aprende a ganar.
domingo, 23 de diciembre de 2018
FELIZ NAVIDAD 2018
Al llegar estas
fechas siempre escuchas a alguien decir que odian la Navidad, que vaya fiestas
tan horrorosas, que están pensadas para el consumo...Yo recuerdo que volvía a
casa en diciembre y que mis padres me
esperaban con el árbol adornado con luces, pasado el tempo volvía con mi pareja
y más adelante con mis hijos...
Luego las cosas fueron cambiando y empezamos a reunirnos
en nuestra casa. Venían los abuelos y la reunión con mis padres y mis hijos era
muy querida.
Actualmente son los hijos los que vienen de lejos para
reunirse con nosotros en Navidad. Tenemos que esperarlos para comprar los
turrones y para montar el árbol y el Belén y lo celebramos con la misma ilusión
que cuando yo era niño.
Ya faltan algunos mayores, pero ese deseo de reunión, de
volver a verse, de charlar con los abuelos, con los primos, con los tíos
(incluso con los cuñados) potencia sensaciones de comunión, de paz interior y
de deseos de un mundo mejor.
¡Feliz Navidad para todos!¡Felices Fiestas!
miércoles, 19 de diciembre de 2018
JUANMA BANDOLERO
En este enlace podéis leer un artículo sobre nuestro compañero del cole Juanma. Se ha publicado en A voces de Carabanchel, un periódico de distribución gratuita de la zona.
Este es el canal de Youtube donde cuelga sus canciones y esta es una de ellas.
martes, 18 de diciembre de 2018
AMIGOS DE LA MONTAÑA Y ENTREGA DE BASTONES
... Se
llegó adonde estaba don Quijote, a quien mandó hincarse de rodillas. Y leyendo
en su devocionario, haciendo como que decía alguna devota oración, en mitad de
la lectura alzó la mano y le dio sobre el cuello un buen golpe, y tras él, con
su misma espada, un gentil espaldarazo, siempre murmurando entre dientes, como
que rezaba. Hecho esto, mandó a una de aquellas damas que le ciñese la espada,
y ella lo hizo con mucha soltura y discreción, aunque fuese menester no poca
para no reventar de risa a cada punto de la ceremonia...
(Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes, adaptación de AndrésTrapiello)
Coincidíamos en el verano y charlábamos de la sierra de
Madrid, de lo cerquita que estaba, de sus bosques, de sus aguas, de sus
senderos... Un día de 2010 Jacinto me invitó a acompañarlo y me presentó a un
grupo de amantes de la montaña. Era la Peña de los Lunes, de Los Amigos de la Montaña...Yo empecé a frecuentarlos durante el verano, los meses de julio y
agosto, porque en septiembre me esperaba el colegio.
Ha pasado el tiempo, Jacinto ya no está, yo no tengo que
acudir al colegio y nos quedan los Amigos de la Montaña. Cada lunes nos vemos y
empezamos a caminar, al final de la mañana nos tomamos el menú del día en algún
bar de la zona y volvemos a quedar para el lunes siguiente...
Después de casi dos años, la Peña ha tenido a bien
acogerme en su seno, junto a otros montañeros noveles y no puedo dejar de
evocar a Don Quijote y la escena en donde le nombran caballero, porque también
en nuestra ceremonia hubo hincamiento de rodilla, murmuración entre dientes,
espaldarazo-bastonazo y reventones de risa.
(Fotografía de Alfonso Egea)
martes, 11 de diciembre de 2018
25 AÑOS DEL CAMINO DE SANTIAGO
Hoy se cumplen 25 años desde que el Camino de Santiago haya sido declarado como Patrimonio de la Humanidad. Era la primera vez que este reconocimiento se otorgaba a una ruta y no a una ciudad o a un monumento y se valoraba el camino francés, desde el Pirineo hasta Santiago de Compostela.
Yo inicié el camino en 2004 con mi amigo Elías, desde Roncesvalles, y lo terminé en solitario cuatro años más tarde. Pasado el tiempo, en el 2012, volví a recorrerlo, esta vez empezando en Saint Jean Pied de Port y en compañía de mi hijo (la experiencia la comentamos en este artículo: Por fin llegaron a Santiago).
(Foto en el Puerto del Perdón (Navarra), en 2012)
Etiquetas:
arte,
cuaderno de campo,
personaje,
senda
domingo, 9 de diciembre de 2018
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS MAYORES
Manuel Vicent refleja en este artículo esa sensación que hemos tenido muchas veces al sentirnos impotentes ante las trampas que nos tiende nuestro ordenador o nuestro móvil. Se titula "Analfabetos" y dice así:
"Cuando de chaval regresaba de vacaciones al pueblo, en el
bar siempre había algún viejo labrador que requería mi ayuda para que le
explicara lo que estaba leyendo a duras penas en el periódico y no acababa de
entender. Quería saber el significado de algunas palabras, le molestaba que
hubiera tantos puntos y comas. Cuando en medio de una trabajosa lectura se
embarrancaba acudía en su rescate, y solo por eso creía que era yo un
superhombre. Durante las prácticas de milicias en el cuartel, una de mis
obligaciones consistía en enseñar a leer y escribir a algunos soldados llegados
de la España profunda. Era una labor ardua, pero muy agradecida, sobre todo si
al redactar las cartas a su novia ponía por mi cuenta las mejores palabras de
amor.
Después de tantos años, frente a la cultura digital me
reconozco ahora en el viejo campesino iletrado o en el soldado del cuartel que
al final del servicio militar sudaba y jadeaba a la hora de escribir una frase
correcta. A menudo, hoy me toca a mí pedirle a un niño de 12 años que me
resuelva el problema si el ordenador se atranca como un pollino de arriero y no
obedece aunque lo aporree como se hacía con la radio. Entre las yemas de los
dedos y las tripas del móvil, de la tableta y del ordenador se extiende un
espacio galáctico en cuya maraña la gente de cierta edad ya no se reconoce.
Aparece publicado en El País de hoy (9-12-2018). Para ver otros artículos del Manuel Vicent que hemos reflejado en este blog, sólo hay que escribir su nombre en el buscador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)