Este verano hemos querido visitar varios pueblos del sur de Segovia con iglesias románicas para estudiar las galerías porticadas. Estuvimos por la comarca de Pedraza, en Orejana (Iglesia parroquial de San Juan Bautista) y Requijada (Nuestra Señora de las Vegas); también en Sotosalbos, cerca de la ciudad de Segovia y, finalmente, en varios pueblos del SO como Madrona (Nuestra Señora de la Cerca) y La Losa (Ermita de San Pedro). Aquí podéis ver las semejanzas principales.
Queríamos estudiar las galerías porticadas que son típicas del románico segoviano y una de sus grandes aportaciones. Recordemos que estas tierras fueron fronterizas durante las guerras entre cristianos y musulmanes, primero fue el río Duero el que actuó como frontera natural y luego, la cordillera Central y la Sierra de Guadarrama.
El año pasado también visitamos Sepúlvera (Iglesia del Salvador y La Virgen de la Peña) y algunas zonas de Soria, como San Esteban de Gormaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario