Mi compañera de 5º de Primaria, Raquel, me había hablado
de este libro, que yo desconocía. Luego ví el vídeo y aún me impresionó más
(parece que la combinación de imagen en movimiento y sonido llega más a las
profundidades del alma). Pensé que el tema de las emociones era algo que se
trabajaba poco en clase y tratamos de comentarlo con los niños y niñas de clase.
Pasamos el vídeo (que dura 12 minutos) y
les pedimos a los alumnos que hicieran un comentario por escrito. Luego hicieron un dibujo y, más tarde, lo comentamos en voz alta.
A veces creemos que los niños no van a entender algo
porque es muy abstracto y nos sorprendemos con los resultados. Estos son los
comentarios de los alumnos:
Érase
una vez un señor que vivía sólo en una casa. Por la mañana temprano vio su casa
hundida en el agua. Luego se puso a hacer una casa nueva, pero al recoger sus cosas, se le cayó la pipa.
Vio
su traje de bucear y se lo puso. Encontró la pipa, pero vio una puerta, la
abrió y recordó buenos momentos con su familia. Luego fue a su casa nueva,
recordó a su mujer y puso dos vasos de vino como si su mujer estuviera con él. (Amparo)
Un
viejito está pescando, hace un día estupendo y hace sol. Luego anochece y se
pone a cenar. A la mañana siguiente su casa está inundada y se pone a hacer una
casa nueva con ladrillos, se pasa muchos días haciendo su casa.
Un
día, cuando cogía ladrillos se le cayó la pipa al agua. Se puso el traje de
buzo y se fue al fondo de la casa. Cuando recogió la pipa, recordó a su mujer.
Sigue nadando más abajo y se acuerda más de su esposa fallecida, encuentra una
copa y se pone triste. Luego regresa y se pone a cenar y coloca las dos copas
en la mesa para recordar a su mujer. (Ariadna)
Había
una vez un señor que perdió a su familia y vivía sólo en una habitación muy
pequeña donde tenía sus cosas. Se durmió y, al levantarse, había mucha agua en
su casa. Fue a pedir ayuda para construir una casa nueva y al recoger sus cosas
se le cae la pipa. Va a por ella bajando muchos pisos por debajo del agua y
recordando los momentos que pasó con su familia.
He
sentido mucha tristeza porque él no tenía con quien hablar ni cenar. Me da
mucha pena. (Montse)
Érase
una vez un señor que vivía sólo. Se durmió y toda la casa se llenó de agua.
Luego se le cayó la pipa al agua por un agujero, era una pipa muy importante
para él.
Se
puso el traje de bucear, abrió el primer agujero y se acordaba de sus
antepasados, su mujer, sus padres, sus hijos, etc. (y él de joven siempre se
bebía unos vinos con su mujer). Entonces subió a su casa y se tomó un vino,
pero puso dos copas como si estuviera ella. (Moisés)
Había
una vez un señor mayor que vivía sólo porque se le había muerto la familia.
Cenaba sólo y un día al levantarse tenía toda la casa llena de agua. Encargó
ladrillos y cemento y construyó más arriba otra casa.
Al
subir sus pertenencias se le cayó la pipa y cuando revisó todas sus pipas vio
que ninguna le servía. Se puso el traje de buceador y bajo al agua y encontró
la pipa, pero cuando la iba a coger se acordó de su mujer y bajó todos los
pisos recordando a su familia. Luego subió a su casa y se puso a cenar y puso
dos copas llenas de vino, para él y para su mujer. (Noelys)
El vídeo se puede ver en este enlace. El libro es un
“remake” del vídeo, es decir, primero fue el vídeo. Los autores son Kunio Kato
y Kenia Hirata, de Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario