martes, 30 de enero de 2024

EL PUERTO DE LA FUENFRÍA Y LA NIEVE

 


Esta semana Los Amigos de la Montaña hemos subido al Puerto de la Fuenfría desde Majavilán. Queríamos dar la vuela al Cerro Ventoso y bajar por el collado y el Camino Schmid. Todo ha sido fabuloso: 13 km, 400 m. de desnivel y 4,30 horas... Sólo ha habido un problema y es la ausencia de nieve. El año pasado por estas fechas hacíamos el mismo recorrido y esta es la foto de entonces.


En este enlace podéis ver cómo estaba la zona el 30 de enero de 2023.


miércoles, 24 de enero de 2024

COLLADO MEDIANO

 


Collado Mediano es un pueblo de la sierra por el que pasamos con frecuencia y donde no nos detenemos casi nunca. Recientemente hemos descubierto algunas sendas interesantes, como esta que sube al Cerro del Castillo por una pista forestal muy cómoda (desnivel de unos 300 m. y un total de 7 km.)

En este enlace podéis ver algunas fotos curiosas (por la niebla). Y pinchando aquí conoceréis otras rutas de la zona.


sábado, 6 de enero de 2024

AGENDA CULTURAL DE ENERO DE 2024

 


Empezamos el año 2024 y hacemos peticiones similares a años anteriores: salud, dinero, amor y paz. Salud para que los virus infecciosos no se propaguen y para que la sanidad pública deje de sufrir recortes; dinero, para que suba el salario mínimo interprofesional y para que cada día disminuya el número de parados; amor, para que sea ese sentimiento y no el odio, el que rija nuestras relaciones personales y sociales, y paz, para que las grandes potencias dejen de masacrar a pueblos indefensos como ocurre en Gaza, en Ucrania o en Sudán.

En este enlace podéis ver la Agenda Cultural de enero de 2024.


domingo, 24 de diciembre de 2023

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2024

 


Esta foto la hicimos en la clase de fotografía del Centro Cultural García Lorca, de Carabanchel. Consiste en prepara la foto con los tres parámetros (diafragma, velocidad de obturación e ISO) y, al mismo tiempo que se dispara, mover el zoom. Así se consigue ese efecto de "expansión"

Con ella quiero desearos unas felices fiestas y que en 2024 se cumplan todos vuestros deseos.


viernes, 22 de diciembre de 2023

HOYA DE SAN BLAS

 


A finales de noviembre Los Amigos de la Montaña subimos a Soto del Real para hacer una ruta por la Hoya de San Blas. Dejamos los coches en la capilla de San Blas y empezamos a caminar por la pista forestal en una senda circular. Tardamos unas cuatro horas y cubrimos un desnivel de unos 300 metros. 

En este enlace podéis ver fotografías de ese día (gracias a Florencio por la foto donde salgo yo)

jueves, 21 de diciembre de 2023

PATRIA, DE FERNANDO ARAMBURU

 


Con este libro de Aramburu terminamos el ciclo sobre Historia y Literatura que estamos celebrando en el Club de Lectura de la Biblioteca Pública Luis Rosales de Carabanchel.

Hemos leído Beloved, de Toni Morrisson; Si esto es un hombre, de Primo Levi y Patria, de Aramburu.

Patria se centra en el conflicto vasco y ETA, los atentados, el impuesto revolucionario, el dolor de las víctimas, la soledad y el señalamiento por una sociedad dominada por la cultura abertzale, las torturas de la policía, la política de dispersión, el papel de los curas, etc. Todo ello contado a través de la vida de dos familias y, especialmente de las dos madres, una que se queda viuda tras un atentado y otra que protege a su hijo encarcelado por pertenecer a ETA.  

En el coloquio comentamos muchos temas relacionados con la situación en el País Vasco, antes y en la actualidad. También vimos algunas reseñas del libro:


miércoles, 20 de diciembre de 2023

LOS MOLINOS: BÚNKERES II

 


Los Amigos de la Montaña hemos vuelto a caminar por los búnkeres de Los Molinos. El primer día recorrimos los de la parte de abajo, más próximos al pueblo y que fueron construidos en 1938 y 1939. El segundo día, visitamos los que están por encima de la vía del tren, que datan de 1937, están más deteriorados y, además, eran difíciles de localizar por la inmensa niebla (aún tenemos que volver para ver el nº 9, Las Encinillas)

En este enlace podéis ver el estado actual de los búnkeres. En 2019 también los visitamos, entonces se acababan de restaurar y estaban sin maleza y sin pintadas, como podéis ver aquí.